教師の日おめでとうございます MUY FELIZ DIA DEL MAESTRO !!!!
教師の日おめでとうございます
皆様が私に貴重なお時間を割いて、琉球王国の素晴らしい武芸を教えてくださったことに、心より感謝申し上げます
JAPON - ARGENTINA TODAS LAS CULTURAS APORTAN AL CRECIMIENTO DEL SER HUMANO
世界中のあらゆる文化は、互いに尊重し合い、平等に共存することができます。 それぞれの文化が大きな貢献をすることで、私たちは人間として成長していけるのです。
SENSEI LUIS LEMOS - UNICO MAESTRO ARGENTINO ASISTENTE A LA CEREMONIA DE CREACION DEL DIA MUNDIAL DEL KARATE O KARATE NO HI EN OKINAWA JAPON 25 DE OCTUBRE DE 2005
その日以来、この20年間にわたり、常にアルゼンチンにおいて「空手の日」の行事を推進し、開催し続けています。
20° ANIVERSARIO DE LA PRIMERA VISITA DE SENSEI LUIS LEMOS AL SITIO SAGRADO DE SEFA UTAKI EN OKINAWA JAPON - AÑO 2005

Hace exactamente 20 años en el año 2005, de
la mano de mi gran amigo Uchinanchu "Inamine", conocia el lugar llamado Sefa Utaki (斎場御嶽),
el sitio sagrado más importante del antiguo Reino de Ryūkyū, actualmente
Okinawa, Japón.
Es un lugar
de culto religioso dentro de la religión nativa de Okinawa (Ryūkyū Shintō). El término
Utaki significa “lugar sagrado” o “santuario natural” y Sefa Utaki se
considera el santuario supremo, vinculado a la creación del Reino y a la diosa Amamikyu,
deidad que según la tradición descendió del cielo para crear las islas Ryūkyū.
No es un
templo construido, sino un conjunto natural de rocas, grutas y bosques
considerados sagrados. Está formado por entradas de piedra en forma triangular,
pasajes estrechos y altares naturales. La arquitectura natural refuerza su
carácter espiritual: se veneran cuevas, manantiales y piedras como lugares de
residencia de los dioses.
En la antigüedad
era utilizado en ceremonias oficiales del Reino de Ryūkyū, especialmente por
las kikoe-ōgimi (sumas sacerdotisas de la corte real). Solo las mujeres,
especialmente sacerdotisas (noro), podían oficiar rituales allí. Estas
ceremonias incluían la inauguración de la kikoe-ōgimi y la peregrinación
“Agari-umai”, una ruta sagrada seguida por la sacerdotisa junto al Rey,
visitando múltiples utaki hasta llegar a Sefa Utaki.
Fue
declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 dentro del conjunto
de “Sitios Gusuku y propiedades relacionadas del Reino de Ryūkyū”. Hoy en día es
un lugar de peregrinación y respeto, visitado tanto por habitantes locales como
turistas, aunque se mantiene como espacio sagrado (por ejemplo, no se permiten
ofrendas improvisadas ni subir a ciertos lugares).
Los principales
espacios ceremoniales dentro de Sefa Utaki son:
1.
Ujo-guchi (la entrada principal): Camino empedrado que conduce al lugar
sagrado. Marca el inicio del trayecto espiritual.
2. Ufuguui
(gran sala): Es la primera área de culto significativa tras ingresar. Su nombre
significa “gran sala” y es donde se realizaban las primeras oraciones.
3. Yuinchi
(símbolo del hogar): Segundo sitio de culto en el recorrido. Literalmente
significa “hogar” o “cocina”, aunque no funcionaba como cocina real; simboliza
abundancia y prosperidad.
4. Sangui
(pasaje triangular): Punto más sagrado del sitio. Es un túnel formado por dos
enormes rocas que crean una apertura triangular. Se encuentra allí el lugar de
mayor veneración. En sus alrededores hay dos estalactitas que gotean agua
considerada sagrada. Bajo estas se colocaban vasijas para recolectar esa agua,
utilizada en rituales reales y para adivinación.
5. Vista hacia la isla de los dioses (Kudaka): Desde Sangui, los fieles podían mirar hacia el este, donde se encuentra la isla sagrada de Kudaka, considerada el lugar donde la diosa creadora Amamikyo descendió del cielo para crear las islas Ryūkyū.
LA ESCUELA TAISHINKAN CHIKARA DOJO PARTICIPO DE LAS JORNADAS INFANTILES DE LA ORGANIZACION DE KARATEDO Y KOBUDO OKINAWENSE DE ARGENTINA EN EL EVENTO "OKKOA KODOMO NO ATSUMARI 2025"














SHORIN RYU TAISHINKAN CHIKARA DOJO EN LOS FESTEJOS POR EL DIA DEL NIÑO DE LA MUNICIPALIDAD DE 3 DE FEBRERO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES








EXAMENES EN TAISHINKAN CHIKARA DOJO ARGENTINA CON HOMBU DOJO ARGENTINA Y DOJO OVA VILLA REAL - 23/08/2025

