






El día sábado 1 de noviembre de 2025, se realizo en las instalaciones del Ova Villa Real, el Taishinkan Chikara Dojo Bonenkai 2025, con la participación de Invitados especiales, Maestros, Estudiantes de todos los Dojos, Familia y Amigos de la Escuela. La ceremonia comenzó sobre la tarde-noche, con un salón especialmente preparado para la ocasión y un gran número de colaboradores ocupándose de la recepción de los invitados que comenzaron llegando y ocupando sus mesas.
Con la locución a cargo del Señor Yamil Briceño, a
quien le agradecemos por su colaboración, se comenzó por enumerar todas las
actividades que el Taishinkan Chikara Dojo realizo a lo largo de este año 2025,
mencionando cada evento y los protagonistas que participaron del mismo.


Acto seguido se convoco al escenario al subdirector
del Taishinkan Chikara Dojo Sensei Matías Lemos, para dar la bienvenida oficial
del evento y agradecer a todos los participantes del mismo. Una vez culminadas
estas palabras, la divisional de Escuelita e Infantiles de nuestra Escuela,
brindo una exhibición de Karatedo Shorin Ryu y de Ryukyu Kobudo, con mucha aceptación
del publico asistente. Al culminar la misma, fueron estos mismos estudiantes
pequeños que contaron al publico generalidades historicas y practicas del
Karatedo de Okinawa y del Ryukyu Kobudo también.

Al termino de este Embu, se sucedieron las clásicas votaciones
al “Mejor Compañero 2025” de cada Dojo, y se entregaron los Certificados a los
que resultaron ganadores de este año:
- Mejor Compañero 2025 Dojo Ova Villa Real: Zambrano
Rogelio
- Mejor Compañero 2025 Hombu Dojo Infantiles: Pose
Brenda
- Mejor Compañero 2025 Hombu Dojo Adultos: Benedetti
Lucas
Seguidamente, se entrego una mención especial al
estudiante “mas pequeño” de la familia Chikara Dojo, correspondiente a Miqueas
De La Llave, quien subió al escenario a recibir su distinción acompañado de su
Papa Martin, quien también es estudiante de Hombu Dojo. Entrego la distinción el
Sr. Gustavo Cantariño, miembro del grupo de Danes de la escuela.


Luego de esta entrega y sus posteriores palabras de
cada uno de los vencedores en estos rubros, comenzó a servirse la cena, que
estaba compuesta de sabrosos Yakitori con ensaladas verdes, preparadas en la parrilla
por el colaborador Sebastián D'Onofrio, a quien le agradecemos especialmente su
ayuda en este sector.
Concluida la cena, comenzó la entrega de premios para
galardonar a los vencedores del “Chikara Ranking 2025”, que premia las mejores performances
deportivas de cada competidor de la escuela. Esta entrega se realiza históricamente
desde el año 1999 a la fecha, y en esta oportunidad quien se encargo de premiar
a los ganadores de las categorías particulares fue la ganadora del Ranking 2001
la Sra. Karina Constantino. Los Ganadores de las diferentes categorías fueron
los siguientes:
Categoría Karatedo Shiai Infantil
5° Puesto: Vega Lorenzo - 4° Puesto: Abalo Candelaria - 3° Puesto: Zerpa Pereira Matías - 2° Puesto: Barral de Mey Felipe
1° Puesto: Pose Brenda
4° Puesto: Núñez Faig Lucas - 3° Puesto: Mehterian Leia - 2° Puesto: Lerose Francisca
1° Puesto: Filgueira
Risso Ema
8° Puesto: Oliveri David - 7° Puesto: Zambrano Rogelio - 6° Puesto: Bibini Maria
5° Puesto: Miguel Javiera - 3° Puesto: Rivolta Milagros y Anguslegui Carolina
2° Puesto: Tasso Karina - 1° Puesto: Grossi Axel
Categoría Karatedo Shiai Adultos Danes
5° Puesto: Carnevale Emanuel - 4° Puesto: Benedetti Lucas - 3° Puesto: Cantariño Gustavo
2° Puesto: Mazzoni Agustin - 1° Puesto: Lemos Matías
Categoría Kobudo
Shiai Infantil
2° Puesto: Barral de Mey Felipe - 1° Puesto: Pose Brenda
2° Puesto: Filgueira Risso Ema - 1° Puesto: Núñez Faig Lucas
3° Puesto: Oliveri David - 2° Puesto: Anguslegui Carolina - 1° Puesto: Grossi Axel
Categoría Kobudo Shiai Adultos Danes
3° Puesto: Cantariño Gustavo - 2° Puesto: Carnevale Emanuel - 1° Puesto: Mazzoni Agustin
Una vez culminadas estas entregas y habiendo escuchado
las palabras de los ganadores de cada una de las categorías en disputa,
convocamos al escenario al Sensei Yamil Pecci para entregar dos importantes distinciones,
las que resumen la sumatoria de puntos por el rubro Karatedo y Kobudo.

Ranking Karatedo
Shiai 2025
Puesto 22: Oliveri David y Vega Lorenzo, Puesto 21: Zambrano
Rogelio, Puesto 20: Bibini Maria, Puesto 19: Miguel Javiera, Puesto 16: Anguslegui
Carolina, Carnevale Emanuel y Rivolta Milagros, Puesto 14: Tasso Karina y Porro
Federico, Puesto 12: Abalo Candelaria y Benedetti Lucas, Puesto 10: Grossi Axel
y Zerpa Pereira Matías, Puesto 9: Barral de Mey Felipe, Puesto 8: Núñez Lucas, Puesto
6: Mehterian Leia y Pose Brenda, Puesto 5: Cantariño Gustavo, Puesto 4: Lerose
Francisca, Puesto 3: Filgueira Risso Ema, Puesto 2: Mazzoni Agustin Campeón
Karatedo Shiai General 2025: Lemos Matías.

Ranking Kobudo Shiai 2025
Puesto 10: Barral de Mey Felipe, Puesto 9: Filgueira
Risso Ema, Puesto 8: Cantariño Gustavo, Puesto 7: Oliveri David, Puesto 6: Núñez
Faig Lucas, Puesto 5: Pose Brenda, Puesto 4: Angulegui Carolina, Puesto 3: Carnevale
Emanuel, Puesto 2: Grossi Axel, Campeón Kobudo Shiai General 2025: Mazzoni
Agustin.
Como final, se llamo al escenario a nuestro director
general Sensei Luis Lemos para entregar la hermosa Copa Chikara Ranking al
ganador del Ranking General del año 2025, que sumariza la totalidad de los
puntos obtenidos por cada competidor, el cual se clasifico de la siguiente
manera:
Puesto 25 Rodríguez Frida y Vega Rodrigo, Puesto 24
Vega Lorenzo, Puesto 23 Miguel Javiera y Oliveri David, Puesto 22 Porro
Federico y Tasso Karina, Puesto 21 Abalo Candelaria, Puesto 20 Zerpa Pereira
Matías, Puesto 19 Barral de Mey Felipe, Puesto 18 Mehterian Leia, Puesto 13 Lerose
Francisca, Cecilia De Cristofalo, Gabriel Mugni, Ezequiel De Vitta y Santiago
Mascali, Puesto 12 Cantariño Gustavo, Puesto 11 Núñez Faig Lucas, Puesto 10 Zambrano
Rogelio, Puesto 9 Carnevale Emanuel y Bibini Maria, Puesto 8 Pose Brenda, Puesto
7 Rivolta Milagros, Puesto 6 Anguslegui Carolina, Puesto 5 Benedetti Lucas, Puesto
4 Filgueira Risso Ema, Puesto 3 Axel Grossi, Puesto 2 Agustin Mazzoni, y con el
Puesto N°1 y Campeón del “Chikara Ranking 2025” Matías Lemos.


A su término, todos los Campeones de cada una de las
categorías generales y particulares subieron al escenario para obtener su
reconocimiento de todo el público asistente. Para culminar la ceremonia, fue
Sensei Luis Lemos quien agradeció y felicito a toda su Escuela por los méritos realizados
durante todo el año 2025 e insto a redoblar esfuerzos para el próximo año 2026.




El día sábado 25 de octubre se llevó
a cabo como todos los años, la ceremonia anual para los festejos del día
mundial del Karate o también llamado "Argentina Karate no hi O.K.K.O.A. 2025".
Esta celebración organizada por la Organización de Karatedo y Kobudo Okinawense
de Argentina a cargo de su presidente Sensei Luis Lemos, realizo este año los
festejos dentro de un sitio icónico de la cultura japonesa en la Ciudad de
Buenos Aires: El Jardín Japones.
Allí se dieron cita todas las
Escuelas adherentes a esta Organización entre las que se encontró nuestra
escuela Shorin Ryu Taishinkan Chikara Dojo, la que participó activamente de las
actividades programadas para este día tan especial para todos los estudiantes
del Okinawa Karatedo en el mundo.
La delegacion de nuestra Escuela
estuvo compuesta por los siguientes integrantes: Sensei Lemos Luis, Sensei Lemos
Matías, Rivolta Milagros, Mazzoni Agustin, Mascali Santiago, Zerpa Pereira Matías,
Bibini María, Mugni Gabriel, De Cristofalo Cecilia, Benedetti Lucas, De Vita
Ezequiel, Lerose Francisca, Filgueira Ema, Grossi Axel, Núñez Lucas, Cantariño
Gustavo, Zambrano Rogelio, Tasso Karina, Constantino Karina y Anguslegui
Carolina.
Las actividades comenzaron con la formación inicial de las escuelas participantes, que en esta oportunidad se ubicaron en el sector del damero debido a las malas condiciones climáticas del día, y fue el Director de Relaciones Públicas del Jardín Japones, Señor Sergio Miyagi, quien comenzó con una reseña sobre el origen de este festejo y dio la bienvenida como anfitrión del Jardín Japones a todo el grupo de Maestros y Alumnos asistentes, convocando luego al Señor Presidente de O.K.K.O.A. Sensei Luis Lemos para este pueda dar la declaración de apertura oficial para este "Argentina Karate no hi O.K.K.O.A. 2025".


Sensei Lemos dijo en su discurso:
-"Excelentísimas autoridades, distinguidos Maestros, estimados
practicantes y queridos amigos del camino del Karate-Do y del Kobu-Do
tradicional de Okinawa. Como presidente de O.K.K.O.A. es para mí un honor
profundo y una emoción sincera darles la más cordial bienvenida a esta
ceremonia de apertura del Karate no Hi Argentina 2025, organizada por la
Organización de Karatedo y Kobudo Okinawense de Argentina en este hermoso paraíso
del Japon en Argentina como es el Jardín Japones de la ciudad de Buenos Aires,
a quien le agradecemos profundamente permitirnos una vez más, celebrar esta
importante fiesta para nosotros. Hoy, nos reunimos en espíritu de unidad y
respeto con la mirada puesta en la tradición y el corazón abierto hacia el
porvenir.
Esta celebración posee un
significado muy especial para nosotros: Hoy se cumplen veinte años desde que,
en la ciudad de Naha, el día 25 de octubre de 2005 fuera proclamado
oficialmente el Día Mundial del Karate o “Karate no hi”. Tuve el honor de
haber presenciado en Okinawa aquel momento histórico cuando el legado de los
ancestros se elevó como patrimonio para toda la humanidad. Aquel instante,
vivido en la tierra natal del Karate-Do, permanece indeleble en mi memoria y
guía hasta hoy cada paso de mi camino y mis acciones dentro del Okinawa
Karatedo.
Han transcurrido ya dos
décadas desde aquel trascendente decreto y en este tiempo el Okinawa Karate se
ha expandido aún más, sembrando sus valores de disciplina, humildad, fortaleza
y paz en incontables corazones. El espíritu de Okinawa que nos enseña a
vencer sin combatir y a crecer sin imponerse, ha trascendido fronteras y
culturas, uniendo a pueblos distantes bajo el mismo ideal. En este
vigésimo aniversario, nuestro deber y compromiso es renovar la gratitud hacia
los Maestros que nos precedieron, honrar el vínculo con la tierra del antiguo
Reino de Ryukyu y transmitir intacto este legado a las generaciones venideras.
Que cada saludo, cada kata y
cada gesto en esta jornada estén impregnados del respeto hacia la historia y la
esperanza hacia el futuro. Declaro inaugurada esta ceremonia del Karate no
Hi Argentina 2025, con el deseo de que en cada uno de nosotros florezca el
espíritu de Okinawa y que el camino del Karate-Do continúe iluminando nuestras
vidas y la de quienes nos sucedan. Muchas gracias a todos "-.


Le sucedieron luego la formación de Maestros y
alumnos, los que procedieron a realizar entre todos un grupo de técnicas
básicas comunes entre todas las escuelas de Karatedo. Luego de esto, el locutor
de O.K.K.O.A. explico al público asistente que en Okinawa hace muchos años,
existían muchas Escuelas de Karatedo con métodos y katas bastante diferentes.
Esto generaba dificultades para la enseñanza en las escuelas públicas y para la
difusión del Karatedo como arte educativo y cultural, cosa que se venía
realizando ya desde el año 1905. Ya en el año 1940, el Gobierno de la
Prefectura de Okinawa y la Asociación de Maestros de Karate de Okinawa
(Okinawa-ken Karate-dō Renmei) solicitaron a varios Maestros la creación de un
kata básico común que sirviera para unificar la enseñanza inicial en todas las
escuelas. Una vez presentados los proyectos, se decidió por la aceptación de
dos de ellos, naciendo así los Katas llamados Fukiugata ichi, Ni y San.
Estos nuevos Katas “Fukyūgata” se convirtieron
rápidamente en los primeros katas oficiales estandarizados en Okinawa, se
enseñaban en todas las escuelas públicas y fueron adoptados por múltiples
estilos de Karatedo tradicional, con pequeñas variaciones según la Escuela.
También y como elemento muy importante, representaron la primera colaboración
histórica entre Maestros de distintos linajes tradicionales como el Shōrin Ryu
y el Gōjū Ryu, unidos por el bien común del Karatedo Okinawense. El término
“Fukyū” significa difusión o popularización, mientras que “Kata” o “Gata”
significa forma o modelo. Por lo tanto, Fukyūgata puede traducirse como “forma
para la difusión” o “kata de introducción”.






El día domingo 5 de octubre de 2025, se realizó una nueva edición del clásico evento anual que organiza la Organización de Karatedo y Kobudo Okinawense de Argentina O.K.K.O.A. llamado “Seminario O.K.K.O.A. 2025”. El mismo se llevó a cabo en las instalaciones del complejo polideportivo Municipal de Tres de Febrero CEDEM1, sito en la localidad de Caseros en la Provincia de Buenos Aires.

Como es habitual, participaron estudiantes de Okinawa Karatedo y Kobudo tradicional de las escuelas adherentes a esta Organización, los que disfrutaron esta vez de los conocimientos de seis Sensei de reconocida trayectoria que a travez de sus diferentes Seminarios, brindaron la posibilidad a los asistentes de practicar los diversos estilos de Okinawa Karate-Do y Kobu-Do tradicional.
El evento comenzó a las 10hs. con el discurso de bienvenida ofrecido por el Señor vicepresidente de O.K.K.O.A. y acto seguido seis instructores de las diversas escuelas participantes se hicieron cargo del Taisho inicial, ofreciendo varios ejercicios de calistenia propios de cada Ryuha. En esta oportunidad el encargado de realizar este Taisho inicial por la Escuela Taishinkan Chikara Dojo fue Sensei Matias Lemos. Al culminar esta entrada en calor general, comenzaron ya los seminarios propiamente dichos para la totalidad de los alumnos asistentes.
El Seminario N°1 fue para la Escuela Okinawa Karatedo Shorin Ryu Taishinkan Kyokai Chikara Dojo y su Maestro expositor fue nuestro Director General Sensei Luis Lemos 8° Dan Kyoshi, discípulo de Kancho Oshiro Nobuko Sensei 9° Dan Hanshi. El temario desarrollado por Sensei Lemos fue Tsuki / Keri / Dai Go Kihon Kata / Dai Go Kihon Kata no Bunkai / Uke a una sola mano y Kihones basicos con Yoriashi.
Como cierre del evento se realizó una ejecución simbólica de los 10 últimos tsukis con Kiai por parte de todos los Maestros asistentes y la totalidad de los alumnos participantes, dirigidos por Sensei Luis Lemos. Para concluir con todas las actividades programadas, se tomó por último la fotografía final del evento con la participación de todos los asistentes.
La Delegacion oficial de Taishinkan Chikara Dojo fue la mas numerosa de la jornada y estuvo compuesta por los siguientes participantes: Sensei Luis Lemos, Sensei Matias Lemos, Agustin Mazzoni, Emanuel Carnevale, Gustavo Cantariño, Yamil Briceño, Abalo Candelaria, Anguslegui Carolina, Abalo Bernardo, Anzovino Martin, Barral De Mey Felipe, Benedetti Lucas, Bibini Maria, De Cristofalo Cecilia, De Vitta Ezequiel, Grossi Axel, Matherian Leia, Mugni Gabriel, Nuñez Lucas, Rodriguez Frida, Rosales Ariel, Zerpa Matias, Filgueira Ema, Rivolta Milagros, Mascali Santiago, De La Llave Martin, Miguel Javiera, Lerose Francisca y Zambrano Rogelio. Muchas Felicitaciones a todos por su excelente desempeño.
Tambien queremos felicitar por su trabajo en beneficio de O.K.K.O.A. a los alumnos de la escuela Taishinkan Chikara Dojo que formaron parte del Comite de Organización de este año 2025, integrado por Sensei Luis Lemos, Sensei Matias Lemos, los Señores Lucas Benedetti, Agustin Mazzoni y la Srta. Milagros Rivolta, que armaron y desarmaron la estructura del evento en tiempo récord y participaron de la logística para armar el mismo.
(Fotografias cortesia de Agustin Mazzoni)