LA LUCHADORA JAPONESA DE SUMO HIYORI KON VISITA EL TAISHINKAN CHIKARA DOJO Y REALIZA SU PRIMERA PRACTICA DE OKINAWA KARATE-DO

 

Hiyori Kon Sensei (今 日和) es una afamada luchadora de Sumo amateur japonesa, conocida por defender la igualdad de derechos de las mujeres para competir profesionalmente en todo el Japón. Fue incluida en la lista de la BBC de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de todo el mundo de 2019 y desde hace un año se encuentra en la Republica Argentina difundiendo esta actividad ancestral del Japon, dentro de la Asociacion Argentina de Sumo, a la cual arribo por medio de una colaboracion de JICA Internacional.

Nacida en agosto de 1997 en Ajigasawa (Aomori)Kon san comenzó a luchar en primer grado cuando tenía seis años, inspirada por el interés de sus hermanos, y comenzó a competir y ganar contra los niños. Cuando llegó a la Universidad estudiando teoría de género en la Universidad Ritsumeikan, se convirtió en la tercera mujer en unirse a su Club de Sumo, sosteniendo la idea que la lucha de Sumo no es solo un deporte, sino una forma de expresión.

Japón es el único país del mundo donde el Sumo se practica profesionalmente, bajo el control de la Asociación Japonesa de Sumo. Según las antiguas creencias sintoístas y budistas del Sumo, las mujeres no pueden entrar ni tocar el cuadrilátero (Dohyō) por considerarse impuras. La J.S.A. sigue esta tradición que se ha mantenido firmemente a lo largo de los siglos, creyendo que sería una deshonra para todos sus ancestros cambiarla. Esto se ha aplicado hasta el punto de que dos mujeres tuvieron problemas con un árbitro por entrar al cuadrilátero para prestar primeros auxilios a un hombre que se había desplomado en el año 2018, aunque un funcionario de la J.S.A. posteriormente desaprobó la actuación del árbitro, ya que se trataba de una situación potencialmente mortal.

Pero tambien hay varias competiciones de Sumo amateur en Japón y en todo el mundo, donde compiten mujeres. Kon ganó la división de peso pesado del Campeonato Mundial Juvenil de Sumo Femenino en 2014 y 2015. También compitió en los Campeonatos Mundiales de Sumo de 2018 y 2019, donde ganó la plata en ambas ocasiones. 

El Prestigio de Kon Sensei es tal, que la historia de su vida fue la inspiradora en la realizacion de un documental de NETFLIX en el año 2019 que se llamo "Little Miss Sumo", dirigido por Matt Kay, que la siguió hasta el campeonato de 2018.

Después de graduarse de la Universidad, Hiyori Kon se unió al equipo de trabajo de Sumo patrocinado por la empresa Aisin Seiki como su primera integrante femenina. En 2022, Kon ganó una medalla de plata en los Juegos Mundiales en la división de peso abierto femenino.

Desde hace un año participa como colaboradora de Japan International Cooperation Agency(JICA)ofreciendo su valioso tiempo y conocimiento, para ayudar a la difusion del Sumo tradicional amateur en la Republica Argentina.

En un embu de Sumo realizado por AACONI en el Museo de Arte Oriental de Argentina, Hiyori Kon Sensei se conoce con Luis Lemos Sensei y mantienen alli un caluroso dialogo sobre las Artes del Sumo y el Okinawa Karate-Do Tradicional. Kon Sensei le solicita a Lemos Sensei, la posibilidad de hacer su experiencia en el Arte del Okinawa Karate-do en su Taishinkan Chikara Dojo, por lo que Sensei Lemos la invita especialmente para realizar la misma. Este encuentro se llevo a cabo el dia 1 de Abril de 2025 y fue sumamente positivo, no solo porque Kon Sensei y un discipulo suyo participaron de una clase, sino porque al finalizar la misma se genero un intercambio de conceptos, tecnicas y entrenamientos de ambas Artes Tradicionales, encontrando similitudes importantes en ambos sistemas.

Queremos por esto expresar nuestro agradecimiento a Hiyori Kon Sensei por visitar nuestro Taishinkan Chikara Dojo, realizar su primera experiencia en Okinawa Karate-Do y ofrecernos parte de sus vastos conocimientos. Ademas felicitarla y agradecerle tambien, por dedicar estos dos años de su vida, al servicio de la difusion del Arte del Sumo tan lejos de su casa.