SEMINARIO DE SHORIN RYU TAISHINKAN CHIKARA DOJO DENTRO DEL MARCO DEL SEMINARIO ANUAL DE KARATEDO Y KOBUDO OKINAWENSE DE O.K.K.O.A. - OCTUBRE 2025

 

El día domingo 5 de octubre de 2025, se realizó una nueva edición del clásico evento anual que organiza la Organización de Karatedo y Kobudo Okinawense de Argentina O.K.K.O.A. llamado “Seminario O.K.K.O.A. 2025”. El mismo se llevó a cabo en las instalaciones del complejo polideportivo Municipal de Tres de Febrero CEDEM1, sito en la localidad de Caseros en la Provincia de Buenos Aires.

 
Sensei Luis Lemos y Sensei Matias Lemos, de la Escuela Taishinkan Chikara Dojo

Como es habitual, participaron estudiantes de Okinawa Karatedo y Kobudo tradicional de las escuelas adherentes a esta Organización, los que disfrutaron esta vez de los conocimientos de seis Sensei de reconocida trayectoria que a travez de sus diferentes Seminarios, brindaron la posibilidad a los asistentes de practicar los diversos estilos de Okinawa Karate-Do y Kobu-Do tradicional.

 

El evento comenzó a las 10hs. con el discurso de bienvenida ofrecido por el Señor vicepresidente de O.K.K.O.A. y acto seguido seis instructores de las diversas escuelas participantes se hicieron cargo del Taisho inicial, ofreciendo varios ejercicios de calistenia propios de cada Ryuha. En esta oportunidad el encargado de realizar este Taisho inicial por la Escuela Taishinkan Chikara Dojo fue Sensei Matias Lemos. Al culminar esta entrada en calor general, comenzaron ya los seminarios propiamente dichos para la totalidad de los alumnos asistentes.

El Seminario N°1 fue para la Escuela Okinawa Karatedo Shorin Ryu Taishinkan Kyokai Chikara Dojo y su Maestro expositor fue nuestro Director General Sensei Luis Lemos 8° Dan Kyoshi, discípulo de Kancho Oshiro Nobuko Sensei 9° Dan Hanshi. El temario desarrollado por Sensei Lemos fue Tsuki / Keri / Dai Go Kihon Kata / Dai Go Kihon Kata no Bunkai / Uke a una sola mano y Kihones basicos con Yoriashi.


   




        

Al termino de este Seminario le siguieron los de Ryuei Ryu y W.M.K.A. Matsubayashi Ryu Kumoji Kodokan Dojo. Ya en horas del mediodía comenzó la Ceremonia de Apertura Oficial con las palabras del Señor presidente de O.K.K.O.A. Sensei Luis Lemos, quien agradeció la presencia en el evento a todos los asistentes y a los Maestros participantes. Acto seguido, comenzó el Embu central a cargo de todos los Maestros expositores y de los alumnos asistentes, realizando los Katas tradicionales Fukiugata ichi y Fukiugata ni. Una vez culminado el Embu de Okinawa Karatedo, comenzó la segunda parte de las exhibiciones de la Apertura Oficial a cargo de Sensei Hiyori Kon junto a estudiantes de la Asociación Argentina de Sumo. Culminada esta muestra, le siguieron los Seminarios de Goju Ryu Meibukan, Ryukyu Kobu-Do de la Escuela WMKA Matsubayashi Ryu Arakaki Dojo y por ultimo el de la escuela Shorin Ryu Shinjinbukan.

 
 
 

Como cierre del evento se realizó una ejecución simbólica de los 10 últimos tsukis con Kiai por parte de todos los Maestros asistentes y la totalidad de los alumnos participantes, dirigidos por Sensei Luis Lemos. Para concluir con todas las actividades programadas, se tomó por último la fotografía final del evento con la participación de todos los asistentes.

La Delegacion oficial de Taishinkan Chikara Dojo fue la mas numerosa de la jornada y estuvo compuesta por los siguientes participantes: Sensei Luis Lemos, Sensei Matias Lemos, Agustin Mazzoni, Emanuel Carnevale, Gustavo Cantariño, Yamil Briceño, Abalo Candelaria, Anguslegui Carolina, Abalo Bernardo, Anzovino Martin, Barral De Mey Felipe, Benedetti Lucas, Bibini Maria, De Cristofalo Cecilia, De Vitta Ezequiel, Grossi Axel, Matherian Leia, Mugni Gabriel, Nuñez Lucas, Rodriguez Frida, Rosales Ariel, Zerpa Matias, Filgueira Ema, Rivolta Milagros, Mascali Santiago, De La Llave Martin, Miguel Javiera, Lerose Francisca y Zambrano Rogelio. Muchas Felicitaciones a todos por su excelente desempeño.



 

 

Tambien queremos felicitar por su trabajo en beneficio de O.K.K.O.A. a los alumnos de la escuela Taishinkan Chikara Dojo que formaron parte del Comite de Organización de este año 2025, integrado por Sensei Luis Lemos, Sensei Matias Lemos, los Señores Lucas Benedetti, Agustin Mazzoni y la Srta. Milagros Rivolta, que armaron y desarmaron la estructura del evento en tiempo récord y participaron de la logística para armar el mismo.

(Fotografias cortesia de Agustin Mazzoni)

SHORIN RYU TAISHINKAN CHIKARA DOJO EN LOS FESTEJOS POR EL 65° ANIVERSARIO DE NOMURA RYU EN LA ARGENTINA - 5/10/2025


El dia domingo 5 de octubre se llevaron a cabo los festejos del 65° Aniversario de la agrupacion Nomura Ryu en la Republica Argentina y Sensei Luis Lemos y Sensei Matias Lemos de la Asociacion Okinawa Karatedo Shorin Ryu Taishinkan Kyokai Chikara Dojo participaron de los actos festivos que se realizaron en el Centro Okinawense de Argentina (C.O.A.). Al mismo se dieron cita las mas importantes instituciones culturales de nuestro Pais y recibieron ademas las visitas de importantes cultores y exponentes de la cultura japonesa de sudamerica, Hawai y Okinawa. 
 
 

Nomura Ryū Ongaku Kyōkai Argentina es la filial local de una de las escuelas más antiguas y prestigiosas de música clásica de Okinawa (koten ongaku). Fundada en Buenos Aires en la década de 1960 por inmigrantes okinawenses, la agrupación nació con el propósito de preservar y transmitir el arte tradicional del sanshin, el canto uta-sanshin y las formas musicales heredadas del Reino de Ryūkyū.

A lo largo de más de seis décadas, Nomura Ryū Argentina ha participado activamente en festivales culturales, eventos comunitarios y presentaciones oficiales, manteniendo viva la identidad musical de Okinawa en nuestro país. Su presencia es habitual en celebraciones como el Ryukyu Geinousai, el Uchinanchu no Hi y diversas actividades organizadas por el Centro Okinawense en la Argentina.

Hoy, la agrupación continúa su labor formativa y artística, uniendo generaciones a través del sonido ancestral del sanshin. Con orgullo, representa el puente entre la tradición de Ryūkyū y el corazón cultural de la Argentina.


 

 
Sensei Luis Lemos y Sensei Matias Lemos con el Programa Oficial del evento